Para reconocer al complemento indirecto se debe tener presente que siempre comienza con las preposiciones “a” o “para” ,se debe recordar que a veces el complemento directo, cuando se trata de personas, siempre va encabezado por la misma preposición: “a”.

¿Cómo se comprueba?
Para reconocerlo, se reemplaza el posible CI por el pronombre complementario que le corresponde. Los pronombres complementarios para reconocerlo son: le y les.
Ejemplo:
1) El doctor compró un regalo para su esposa
Sujeto: el doctor
Predicado: compró un regalo para su esposa
Núcleo del predicado: compró
Complemento Directo: un regalo
¿Para quién compró un regalo el doctor ? -- Para su esposa --- es el Complemento Indirecto
Comprobación:
Se reemplaza “ Para su esposa” por el complementario que le
corresponde, en este caso es le.
El doctor le compró un regalo -- Para su esposa Complemento circunstancial
No hay comentarios:
Publicar un comentario